Funcionalidad básica de Lavteg y avanzada por modelo de negocio y/o sector

Funcionalidad básica de Lavteg y avanzada por modelo de negocio y/o sector

En un mundo empresarial cada vez más diverso, globalizado y digital, las soluciones genéricas ya no son suficientes. Por eso nace Lavteg, una tecnología desarrollada para adaptarse no solo a empresas de diferentes tamaños, sino también a más de 50 modelos de negocio, 50 sectores industriales y más de 200 países, cada uno con características únicas, necesidades particulares y contextos normativos específicos.


Lavteg cuenta con una funcionalidad básica sólida y flexible que permite a cualquier negocio operar desde el día uno. Esto incluye módulos como productos, colecciones, inventarios, cotizaciones, sucursales y ventas preliminares. Estos componentes permiten a negocios de todos los niveles tener un punto de partida común y robusto para gestionar su operación digital, sin importar si venden productos físicos, servicios, suscripciones o experiencias.

 

Lo que hace a Lavteg único es su capacidad de evolucionar más allá del estándar. A través de un sistema de funcionalidades avanzadas y módulos especializados, Lavteg se personaliza con base en:

  • El modelo de negocio digital (e-commerce B2C, B2B, marketplaces, SaaS, PaaS, fintech, logitech, entre otros)
  • El sector en el que opera (automotriz, arquitectura, construcción, moda, alimentos, arte, belleza, tecnología, salud, etc.)
  • El país o región (con configuraciones fiscales, normativas, idioma, divisas, y hábitos de consumo locales)

 

Por ejemplo, una empresa de logística en México tendrá una configuración muy distinta a una startup de arte digital en Japón o una empresa de autopartes en Brasil. Lavteg lo entiende y se adapta, ofreciendo desde reglas de impuestos personalizadas hasta formatos de venta propios del país o industria.

 

Uno de los diferenciadores más poderosos de Lavteg es la integración nativa de inteligencia artificial en sus procesos clave. Gracias al uso de A.I., Lavteg puede automatizar decisiones operativas, comerciales y estratégicas con base en datos reales del negocio. Algunos ejemplos:

  • Sugerencias inteligentes de agrupaciones de productos según comportamiento de compra
  • Predicciones de inventario y abastecimiento con base en estacionalidad o histórico
  • Asistentes inteligentes para cotizaciones rápidas y atención al cliente
  • Automatización de tareas comerciales como seguimiento a leads o gestión de órdenes

La A.I. en Lavteg no es un complemento: es un motor predictivo y operativo que aprende y se ajusta a la realidad de cada negocio.

 

A medida que el negocio crece o cambia, Lavteg escala con él. Se pueden activar módulos adicionales según sea necesario: desde herramientas para CRM, cotizaciones multilocalizadas, sistemas de precios por volumen, hasta funcionalidades más complejas como automatización de tareas, órdenes de compra, facturación internacional, gestión de afiliados o ventas por suscripción.

 

Esto permite que una empresa pueda comenzar con Lavteg en su versión más simple y evolucionar hacia una plataforma altamente personalizada sin tener que migrar de sistema o sufrir interrupciones operativas.

 

Al estar diseñado desde cero para operar en más de 200 países, Lavteg está preparado para soportar idiomas múltiples, divisas locales, integraciones con pasarelas de pago regionales, y normativas específicas, lo que lo convierte en una solución ideal tanto para negocios locales como para aquellos con planes de expansión internacional.

 

Lavteg no solo es tecnología. Es visión de negocio y automatización inteligente.
Es la plataforma que entiende que cada empresa es única, y que para transformar digitalmente, primero hay que respetar su esencia, su entorno y potenciar su crecimiento con inteligencia artificial.

Regresar al blog

Deja un comentario